Educar en valores: cómo fomentar la amistad en los niños y niñas
Cada 20 de julio, en nuestro país, celebramos el «Día del Amigo» con este articulo queremos hablar de la importancia de la amistad y de cómo fomentar el valor de la amistad […]
Leer Más“Autoexplotación”. Qué es y por qué causa daño físico y emocional
La obligación de rendir es un nuevo y silencioso mandato que genera personas agotadas. Pregunta: No doy más. Trabajo por mi cuenta y hago esfuerzos muy grandes para sostenerlo y […]
Leer MásPor qué el buen humor es un aliado muy efectivo de la salud
La ciencia comprobó que ejerce un efecto positivo sobre el organismo… ¿Cuáles son sus efectos? El neurocientífico portugués Antonio Damasio –ganador del premio Príncipe de Asturias de Investigación del 2005– […]
Leer MásEl poder de conseguir una guía
Todos tenemos personas en nuestras vidas a las que admiramos, que nos inspiran y que nos hacen querer convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos. Sé que ciertamente lo hago. A estas […]
Leer MásCómo encontrar el propósito de tu vida
Una vez tuve una clienta que, cuando se le preguntó acerca de sus valores más profundos, hizo una pausa durante un largo tiempo, antes de que finalmente dijera «es lo más […]
Leer MásEmpezar de nuevo. La pandemia como catalizador de cambios
Especialistas sostienen que los momentos de ruptura como los que plantea esta crisis global ofrecen una oportunidad única para establecer y alcanzar nuevos objetivos Este es el momento perfecto para […]
Leer Más«Necesario encuentro con uno mismo»
La pandemia trae un efecto secundario del que poco se habla. El miedo a la soledad. Detrás de las violaciones a los protocolos, la persistencia en fiestas clandestinas y otros […]
Leer MásLa importancia del duelo
El duelo que experimentamos tras una pérdida forma parte del funcionamiento normal de las emociones. Cuando hablamos de hacer el duelo, puede parecer que hablamos de muerte, pero en realidad […]
Leer MásEntrenamiento para padres – Los padres como coterapeutas.
Todo tratamiento con niños y adolescentes debería incluir el trabajo con la familia, debido al rol determinante que cumplen los factores contextuales (Datillio, 2005). Los padres y adultos significativos […]
Leer MásAutoestima… El capital más valioso de las personas
Criar a un hijo implica darle, primero raíces para que pueda crecer y más tarde alas para que pueda volar. Son importantísimas las primeras relaciones donde el niño puede sentirse […]
Leer Más