Proyecto de vida y las adicciones
Contar con un claro proyecto de vida constituye un factor de protección ante el consumo problemático de drogas y alcohol en la adolescencia Particularmente en el período de la adolescencia, […]
Leer MásRespeto y orden, claves de la psicología laboral
La especialista Gabriela Cantore se refiere a la importancia de un buen clima de trabajo y a considerar la vida privada del personal fuera de la empresa. “El espacio de […]
Leer MásMitos y verdades sobre el tratamiento con psicofármacos
La autora presenta aquí algunos interrogantes habituales de los consultantes sobre los medicamentos y sus efectos adversos. Me encuentro en el consultorio con mucha frecuencia con los mismos interrogantes; en […]
Leer MásNeuropsicología cognitiva: el puente cerebro-conducta
Cuando una lesión neuronal afecta a nuestra conducta, esta disciplina articula abordajes psicológicos y médicos clásicos para lograr un tratamiento integral Pedro tiene 24 años, trabaja en una empresa constructora […]
Leer MásUn dolor que produce dolor
Según la autora, “cuando el dolor físico y psíquico invade nuestra vida, nos lleva a perder la armonía” Cuando sobreviene el dolor físico en una persona lo primero que solemos […]
Leer MásLa sexualidad de nuestros hijos
La autora analiza aquí la importancia de un diálogo entre los padres y los niños y adolescentes en relación con temáticas vinculadas al sexo Hablar de sexualidad significa ponerse de […]
Leer MásCodependencia, un trastorno en familiares de un adicto
En este artículo se esclarece acerca de las actitudes de la familia que suelen contribuir a sostener la conducta adictiva. La codependencia es un problema que deviene cuando un familiar […]
Leer MásMediación, la alternativa para conflictos de nuevas familias
Ante los nuevos modelos familiares, se plantean otros recursos para la resolución de problemas que aparecen cuando la armonía desaparece. En estos tiempos que corren, somos testigos de distintas configuraciones […]
Leer MásClasificar enfermedades sin perder la individualidad
El autor reflexiona acerca de lo que implica el diagnóstico de un trastorno mental y las necesidades de cada paciente Un tema de gran interés en la historia de la […]
Leer MásPsicología del tránsito: factor humano en la accidentología
El autor realiza aquí aportes de esta rama de la disciplina en la prevención de accidentes de tránsito y de la necesidad urgente de su implementación. La psicología del tránsito […]
Leer Más