Día mundial y nacional de prevención del Ataque cerebral.
Se conmemora hoy, con el objetivo de informar a la comunidad acerca de esta grave patología, que es la segunda causa de muerte y principal amenaza a la calidad de […]
Leer MásViolencia de Género: “Ni una menos, vivas las queremos”.
Esta semana se han desarrollado diferentes actividades y manifestaciones, en todo el país, sobre esta problemática. Repasamos en el artículo los fundamentos básicos las sustentan. Surge la concepción de Femicidio. […]
Leer MásCuidar al que Cuida
El autor informa acerca del abordaje para la prevención del síndrome del cuidador en los casos de enfermedades oncológicas y crónicas invalidantes. Unos de los problemas más frecuentes y poco […]
Leer MásRecursos psicológicos para sostener el descenso de peso
Cuando bajar de peso no es el principal problema, sino mantenerlo. Surge como necesario lograr un mayor autoconocimiento y desarrollo de aspectos personales que contribuyen a este objetivo. Atravesamos un […]
Leer MásLa estética bucal y la autovaloración
Los ojos más radiantes, la nariz más armónica… quedan desdibujados por completo, pierden valor, al lado de una sonrisa desagradable. (Testimonio de una paciente) La búsqueda de los pacientes para […]
Leer MásEl Trabajo Social en los nuevos escenarios
Hace tres años se reabrió la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el artículo se explicitan los alcances y desafíos de la profesión. Un […]
Leer MásAlzheimer, informarnos y ponernos en acción para su prevención
El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Alzheimer, compartimos información para conocer más sobre esta enfermedad y generar actividades que la prevengan La enfermedad de Alzheimer (EA) […]
Leer MásSalud y educación, una alianza para el bienestar de las personas
Los autores proponen la integración de ambas para el desarrollo de habilidades personales, sociales y la felicidad. Durante muchos años se enseñó que salud era, simplemente, ausencia de enfermedad. En […]
Leer MásLas familias ensambladas y los lugares de cada uno de sus miembros.
Los comienzos de una segunda oportunidad en la formación de una familia, a veces trae conflictos. Algunas sugerencias para transitar este proceso. Todavía se tiene un modelo de familia que […]
Leer MásLos desafíos de la psicooncología en la actualidad.
Los aportes de esta especialidad, en el tratamiento del cáncer, tienen como principal objetivo la calidad de vida del paciente y su familia. Ahora que el cáncer ha dejado […]
Leer Más