Hoy hablaremos de lo que se conoce como el Agotamiento Crónico. Anotaremos que es un tipo de trastorno resultando ser bastante debilitante para las personas que lo sufren y sus factores los encontramos por ejemplo en una profunda fatiga que no mejora con el descanso y a más a más suele empeorar con la llamada actividad física así como mental.

En la actualidad ya sabemos todo que vivimos en un mundo realmente estresante y acelerado, sin poner a veces coto a nuestros límites. El día a día es fatigoso y aunque no deja de ser normal, no lo es hasta cierto punto. Es por ello que siempre vendrá bien informarnos realmente en que consiste la nombrada fatiga crónica.

Podemos decir que se produce una sensación de agotamiento, con toques de falta de energía, fatiga, etc…que no está precisamente relacionada con la falta de sueño o la conocida apatía. Para poder considerar dicho estado como crónico, nuestro cansancio deberá ser en todo caso prologando en el tiempo tanto a niveles físicos como mentales. Habrá días pues, en los que sentiremos a nuestro cuerpo le cuesta realmente soportar el día a día. Si en algo notamos los síntomas es que aunque descansemos seguiremos estando cansados, y por lo tanto nos impedirá tener una vida normal y corriente.

Dicho síndrome suele relacionarse con el estrés, teniendo su origen en nuestro estilo de vida y que además suele empeorar después de realizar algún tipo de esfuerzo físico o alguna clase de ejercicio. Si hablamos de alimentación observamos que si esta no está del todo equilibrada podría también influir o por ejemplo otros factores, tales como: sedentarismo, malos hábitos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, etc…

A continuación vamos a señalar algunos síntomas que pudieran presentarse en dicho síndrome:

  • Dolores de cabeza, garganta así como articulaciones.
  • Fiebre leve.
  • Un deterioro de la memoria.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Debilidad a nivel muscular (en todo nuestro cuerpo y además sin un motivo que pueda resultar aparente).
  • Podrían darse síntomas también de: dolor crónico y fiebre.
  • Otros…

Fuente: Psicoactiva.com


Compartir:


  Categorías:

Artículos de interés y actividades por la salud emocional